Duolingo, la aplicación gratuita para aprender idiomas, incorpora los denominados Clubs de idiomas, un nuevo servicio que pone el foco de atención en impulsar y mantener la motivación de los estudiantes.
El proceso de aprendizaje de una lengua requiere bastante tiempo y debe considerar su uso como instrumento de comunicación, así como la importancia de la experiencia social, que es fundamental para la consolidación de la misma. Con esta idea se lanzan los Clubs de idiomas, que permitirán crear grupos de usuarios con la finalidad de ayudarse y motivarse mutuamente, compartiendo juegos y ejercicios, aumentando el interés por aprender.
Duolingo, es actualmente una de las plataformas de aprendizaje online con mayor número de participantes activos, actualmente cifrados en torno a los 30 millones. Android es el sistema que utilizan aproximadamente el 50% de los estudiantes que tienen a su disposición una oferta de casi 90 lenguas diferentes.
Para poder acceder a los Clubs de idiomas simplemente es necesario descargar las últimas versiones de la APP, disponible tanto para Android como para iOS.
PROFESORES EN LA NUBE
jueves, 29 de diciembre de 2016
jueves, 15 de diciembre de 2016
ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL
“LA TECNOLOGÍA EN EL PATRIMONIO DE LA MEMORIA”
(Alfabetización digital para mujeres mayores en entorno rural)
Los talleres objeto de este análisis fueron desarrollados por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona en el año 2007 dentro del proyecto europeo Equal Igualdader, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. La experiencia tenía como reto dar a conocer entre las mujeres mayores de la comarca catalana del Montsiá las TIC desde una perspectiva práctica en contra de la segregación generacional y de género, con el objetivo de ser utilizadas como herramientas de empoderamiento en relación a la percepción de si mismas.
Tras analizar los datos estadísticos y del padrón de ocho pueblos de la comarca Montsiá en Catalunya, se detectó la necesidad de promover acciones concretas para las mujeres de edades comprendidas entre 50 y 70 años, las cuales representaban el mayor porcentaje de la población total de la zona estudiada, revelando un alto grado de analfabetismo digital.
Considerando que la edad avanzada es uno de los factores de discriminación que constituyen la denominada brecha digital, hay que tener en cuenta que este elemento hace que las personas mayores estén excluidas del acceso a las TIC. Además dentro del contexto rural las mujeres mayores presentan un alto nivel de fobia a la tecnología, debido a la ausencia de formación, baja autoestima y el peso de las creencias sociales.
En general, para el colectivo del que estamos hablando el beneficio del acceso y utilización de las TIC de manera autónoma es muy amplio, desde ofrecer la posibilidad de realizar compras en línea, reservar citas médicas o controlar las cuentas bancarias, hasta facilitarles un medio de comunicación, lo que supone una ruptura con su aislamiento. Sin embargo, en esta experiencia se trataba de facilitarles el descubrimiento de sus capacidades para utilizar las TIC y además de entender cómo estas herramientas eran un medio efectivo para lograr su empoderamiento, según se verá en la descripción de la intervención socioeducativa.
Situación de exclusión, vulnerabilidad, brecha digital
Los factores de vulnerabilidad social con los que podemos enmarcar al colectivo de destinatarias son determinantes para considerarlo en situación de exclusión: precariedad económica, bajo nivel formativo, inexperiencia laboral, enfermedades propias de la edad, aislamiento geográfico y relacional. Así mismo, el hecho de ser mujeres de edad avanzada, viviendo en un entorno rural, amplifica los factores anteriormente señalados. Por otra parte, este caso es un claro ejemplo del papel que cumplen las TIC como barreras o ayudas a la inclusión, según se dispongan o no de los conocimientos y medios tecnológicos adecuados.
Uno de los primeros inconvenientes que se encontraron las formadoras fue la escasez o ausencia de medios informáticos para llevar a cabo la experiencia, por lo que los talleres fueron improvisados en las aulas de los colegios locales que no estaban actualizadas tecnológicamente ni disponían de mobiliario adaptado para las usuarias (Primera brecha digital)
Por otra parte las alumnas carecían prácticamente de formación y competencias que las limitaban “a priori” en el uso de las tecnologías de la información (Segunda brecha digital)
Finamente, previamente a la experiencia, también se detectó la imposibilidad de estas mujeres de utilizar las TIC de manera transformadora para promover su empoderamiento individual o grupal. Especialmente este fue uno de los retos más importantes a superar y que se logró alcanzar con éxito una vez finalizados los talleres (Tercera brecha digital)
Intervención socioeducativa
Primeramente se realizó una introducción a las alumnas con una sesión teórica y conceptual sobre las TIC y una dinamización para promover la participación de las mujeres que fueron las que realizaron la elección de los contenidos a tratar. Éstos fueron cuestiones cercanas a su propio ámbito vital, lo cual sirvió para que tomaran conciencia de sus propias habilidades, recursos y necesidades. Esta idea sirvió para que se vieran como parte de un equipo de trabajo, en el que se sintiesen cómodas y motivadas.
Algunos de los temas que escogieron fueron “Trabajo del campo e industria”, “Los carnavales y las fiestas tradicionales” o “La gastronomía y los oficios tradicionales: la alfarería”.
En concreto en cada uno de los ocho pueblos en los que se llevaron a cabo los talleres se siguió el mismo desarrollo:
•Introducción (6 horas)
-Debate introductorio para detectar los conocimientos previos de las participantes y así agruparlas por niveles, además de adaptar las sesiones al grupo.
-Exposición de contenidos y adquisición de habilidades en el uso de periféricos y de tratamiento de textos.
-Petición de fotografías antiguas para visibilizar el papel de las mujeres relacionadas con los temas que centraban el significado del taller.
•Digitalización fotográfica (1 hora)
-Presentación de las fotografías aportadas y exposición oral de las alumnas de las historias que reflejaban.
-Explicación del proceso de escaneado por parte de las formadoras y escaneado de las fotografías por las alumnas.
-Procesamiento digital de las imágenes y documentación de las mismas mediante el tratamiento de textos.
• Navegación web (1 hora)
-Introducción básica para adquirir la habilidad de navegar por Internet, tomando como referencia de búsqueda la información sobre los temas seleccionados.
• Maquetación (1 hora)
-Presentación y maquetación de todo el material elaborado como documentos digitales de la recogida y recuperación de la memoria histórica.
• Evaluación final (1 hora)
-Realizada por las alumnas valorando su experiencia en los talleres.
Puntos débiles y fuertes - Proposición de mejoras
Como puntos fuertes de esta experiencia podemos destacar:
• Abordar la formación desde un punto de vista práctico y cercano al colectivo destinatario.
• Hacerles partícipes de la elección de los temas a tratar.
• Fomentar la colaboración y la ayuda.
• Hacer descubrir a las alumnas habilidades que ellas mismas desconocían que tenían, en las que reconocerse como personas válidas, apreciadas y respetadas fuera de su ámbito privado.
• Invitarlas a evaluar y valorar la experiencia desde un sentido crítico.
Como puntos débiles, a mejorar, hay que reseñar:
• Por una parte el escaso tiempo de duración de los talleres, que en el mejor de los casos supondría para muchas de las asistentes solamente una aproximación al potencial que encierran el uso de las TIC. Como sabemos algunos procesos cognitivos se ralentizan con la edad, por lo que hubiese sido necesario que las alumnas hubieran dispuesto de más tiempo para asimilar adecuadamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Finalmente la falta de infraestructuras y medios tecnológicos adecuados.
Reflexiones sobre la experiencia y conclusión final
Con el respaldo de la utilización de las TIC las mujeres aprendieron a documentar los hechos en los que ellas mismas eran protagonistas, a la vez que descubrían en sí mismas habilidades que desconocían hasta ese momento. Si bien al principio la inseguridad y la baja autoestima eran aspectos especialmente destacados, con una gran labor de apoyo y cooperación todas las alumnas lograron aumentar el valor de sus capacidades tanto en el uso de los medios informáticos, como en el papel de mujeres trabajadoras del entorno rural.
El resultado final fue la edición de un DVD titulado “Historias de vida de la mujer de Montsià” que recogía las fotografías aportadas y otro DVD sobre “La tecnología en el Patrimonio de la Memoria” que documentaba el proceso desarrollado en los talleres (metodología, contenidos, etc…) También se organizó una exposición fotográfica itinerante con las fotografías entregadas, para reflejar el papel de la mujer desde una perspectiva multidimensional en varios contextos vitales. Esta exposición suponía un medio muy importante para dar a conocer y compartir la experiencia con el resto de la ciudadanía de la comarca.
Finalmente otro de los objetivos era que este tipo de talleres fuesen permanentes bajo la responsabilidad y programación de los Ayuntamientos. Además, para que el proyecto tuviese la oportunidad de ser aplicado en otras zonas de Catalunya se elaboró un dossier, con el desarrollo de las temáticas abordadas, que junto con el DVD sobre la organización de los talleres, se distribuyeron por todas las comarcas catalanas.
Referencias
“Las TIC como herramienta de empoderamiento para el colectivo de mujeres mayores, el caso de la comarca del Montsià (Cataluña)” Dra. Annachiara del Prete, Dra. Mercé Gisbert Cervera, Dra. María del Mar Camacho Martí. Universidad Rovira y Virgili, Tarragona. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Departamento de Pedagogía ISSN: 1133-8482 Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación
“La tecnología en el patrimonio de la Memoria”, Mercé Gisbert, Vicerrectora de Docencia de la Universitat Rovira i Virgili. Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación
Presentación con diapositivas del proyecto Eaqual Igualdader en Cataluña
Ficha de seguimiento de actuaciones del II Congreso de Mujeres del Montsià
jueves, 1 de diciembre de 2016
FELICITACIONES NAVIDEÑAS online gratis
Es tiempo de Navidad, una época del año que tradicionalmente aprovechamos para enviar nuestros mejores deseos a familiares, amistades o compañeros de trabajo. Las habituales tarjetas navideñas han sido desechadas en favor de los mensajes online acompañados de imágenes o vídeos que hacen de estos medios una recurso atractivo, muy utilizado, fácil de gestionar y sobre todo muy económico.
Repasamos hoy algunos de los más populares y que sin duda sorprenderán a sus destinatarios. ¡Felices Fiestas a tod@s!
WWW.NAVIDADESSORPRENDENTES.COM es una web muy cuidada de la empresa Cefa que permite elaborar vídeos y cartas personalizadas para los más pequeños de la casa.
WWW.ELFYOURSELF.COM para crear vídeos con coreografías navideñas en la que los protagonistas pueden ser las personas que tu elijas simplemente insertando sus fotos.
WWW.CORREOMAGICO.COM, no sólo dispone de tarjetas animadas para Navidad, también encontrarás muchas ideas para los cumpleaños, aniversarios u otro tipo de felicitaciones.
WWW.FELICITACIONESNAVIDADONLINE.COM es una web que recopila las mejores páginas sobre este tema clasificas por categorías.
WWW.FELICITACIONESNAVIDADONLINE.COM es una web que recopila las mejores páginas sobre este tema clasificas por categorías.
domingo, 2 de octubre de 2016
SMALLPDF convierte tus ficheros PDF a múltiples formatos
Si quieres manipular tus ficheros pdf de una manera rápida, sencilla para convertirlos a múltiples formatos SMALLPDF es tu herramienta. Una web online gratuita que sin necesidad de registro te permite comprimir pdf para reducir su peso, pasar de JPG, WORD, EXCEL O PPT a PDF, además de unir varios PDF en uno sólo o incluso dividir un PDF en otros más simples.
Por si fuera poco también es capaz de extraer imágenes JPG de un PDF e incluso desbloquear ficheros PDF protegidos con contraseña.
Además convierte PDF en WORD, siempre con la mejor calidad posible. Anteriormente para realizar este tipo de conversión ya disponíamos de PDFTOWORD, sin embargo ahora SMALLPDF también hace esta operación sin problemas. Otra aplicación parecida es FREEPDFCONVERT, aunque sólo permite convertir un fichero de dos páginas cada media hora en la modalidad gratuita, pero eso si...¡lo convierte perfecto! Y por último mencionar PDFTOOLS.ORGFREE.COM que trabaja muy bien con ficheros de grandes tamaños (seleccionar big files) y PDFESCAPE, con el que se puede incluso editar el texto.
Más información en: WWW.SMALLPDF.COM
sábado, 1 de octubre de 2016
ECOLEARNING.EU ofrece licencias gratuitas de OFFICE 365 en todos sus MOOCs
El proyecto EcoLearning, basado en recursos educativos abiertos y que ofrece enseñanza gratuita online gestionada por varias universidades europeas, ofrece licencias gratuitas de MS Office 365 Educación para todos sus alumnos. La única condición requerida por Microsoft, como partner de Ecolearning, es la de tener una cuenta de usuario activa en cualquiera de los cursos o MOOCs impartidos desde la plataforma de este proyecto. Esto da derecho a la descarga de una licencia completa y gratuita para la utilización del paquete MS Office 365 Educación, que además de Word, Excel y Powerpoint, incluye OneNote, Sway, Outlook y 1 Tb de almacenamiento y uso compartido de archivos en Onedrive, Yammer y Sharepoint.
MS Office 365 Educación facilita las últimas herramientas online para trabajar en la nube, de uso sencillo, proporciona una importante ayuda a profesores y estudiantes mejorando la comunicación y colaboración en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Por su parte EcoLearning ofrece una gran variedad de cursos especializados en distintas disciplinas que abarcan el mundo de la Informática, Robótica, Marketing online, Educación, Enseñanza de idiomas y un largo etcétera.
Para más información sobre estos servicios pueden consultarse las webs oficiales de Ecolearning.eu y products.office.com
viernes, 16 de septiembre de 2016
Cursos gratuitos para docentes en UNED abierta (MOOCs)
La Universidad Nacional de Educación a Distancia ya tiene preparados sus cursos gratuitos online (MOOCs) con posibilidad de certificación dentro de su plataforma UNED ABIERTA. Son formaciones tutorizadas mediante foros, de corta duración y de diversas temáticas. Entre los distintos cursos que se ofrecen esta temporada destacamos los siguientes:
-Alemán para hispanohablantes: nociones fundamentales I
-Formación Docentes en Competencias Digitales. Información. Navegación, búsqueda y filtrado de información (diferentes niveles)
-Formación Docentes en Competencias Digitales. Información. Evaluación de la información (diferentes niveles)
-Formación Docentes en Competencias Digitales. Información. Almacenamiento y recuperación de la información (diferentes niveles)
-Mini-vídeos docentes modulares: un elemento crítico en el diseño de un MOOC
-La función recursos humanos en las Entidades No Lucrativas
-Organizaciones No Lucrativas en la Sociedad-Red: análisis y retos
-Los orígenes históricos y culturales de la Unión Europea
-Traducción literaria en inglés: desde el Old English al Spanglish
-Espacios Intermedios. Maneras de hacer cultura en la Posmodernidad I
-Espacios Intermedios. Maneras de hacer cultura en la Posmodernidad II
-Ley de dependencia
Para ampliar información o inscribirse podéis consultar la web que la UNED ha preparado especialmente para estos cursos (iedra.uned.es)
jueves, 1 de septiembre de 2016
JOOMLA! sistema de gestión de contenidos de código abierto
Joomla! es uno de los sistemas pioneros de gestión de contenidos o CMS (Content Management System) para la creación de páginas web con software libre, es decir que puede ser utilizado sin la necesidad de pagar una licencia. En los últimos años ha visto eclipsada su influencia debido al auge de Wordpress, considerado hoy en día practicamente como un estándar debido a la mayor facilidad de uso de su interfaz.
Sin embargo Joomla! permite crear páginas más elaboradas y complejas que Wordpress, como por ejemplo cuando se necesitan muchos apartados diferentes o cuando hay que gestionar módulos de e-commerce. Su sencillo panel de administración, permite crear, modificar y borrar los contenidos a publicar, aunque a veces peca de poco intuitivo, pero el hecho de disponer de múltiples opciones es muy recomendable para los usuarios avanzados que necesiten personalizar con detalle el aspecto final de la web. Además al ser de "código abierto" PHP se tiene acceso al código fuente, lo que permite modificaciones aún más complejas. A parte de las ventajas ya mencionadas soporta multilenguaje y tiene más de 7000 extensiones para su "customización" o personalización. Como ejemplo diremos que la página web de las Naciones Unidas www.unic.org está confeccionada con este CMS.
Para utilizar Joomla! es necesario instalar y configurar el software en un servidor HTTP Apache, no obstante Joomla! ofrece una solución de albergue gratuito (hosting) en Joomla.com en asociación con SiteGround.
Actualmente sus desarrolladores siguen incorporando nuevas funcionalidades y mejoras, que periódicamente se van incorporando en sus versiones más recientes.
martes, 16 de agosto de 2016
LYRICSTRAINING, la web para aprender idiomas cantando
¿Quieres mejorar tu capacidad de comprensión auditiva en inglés, italiano, francés y otros idiomas? Entonces Lyricstraining es la web perfecta para lograrlo.
Es fácil, solo tienes que elegir el idioma que deseas practicar, el género musical y la dificultad. Aparecerá una lista de vídeos entre los cuales podrás elegir el que más te guste y... ¡a escuchar! Pero esto no es todo. Mientras se escucha la canción también va apareciendo el texto escrito, al que por cierto le faltan algunas palabras que deberás ir rellenando en los espacios en blanco. A más aciertos, más puntos, pero ¡cuidado! porque si se cometen errores o no se completan los huecos...¡el vídeo se detiene! (Aunque también puedes pedir "ayuda" para solucionarlo)
En definitiva una idea divertida y entretenida para aprender nuevos idiomas ampliando tu vocabulario y conocimientos lingüísticos casi sin darte cuenta.
miércoles, 20 de julio de 2016
Como solicitar la verificación de tu cuenta en TWITTER
Con el fin de distinguir y dar autenticidad a las cuentas que ofrecen información relevante para el resto de los usuarios Twitter facilita ahora el proceso de verificación desde la opción "Administrar tu cuenta", el cual previamente era realizado por el personal de la compañía. Esta verificación consiste en mostrar una insignia azul adjunta al perfil de esta red social calificándolo como de interés público.
La primera condición para poder verificar una cuenta es pertenecer a una de las áreas clave: música, moda, cine, televisión, arte, política, gobierno, periodismo, medios de comunicación, negocios, deportes u otras áreas de interés para el público.
Por otra parte al realizar la solicitud, el perfil debe disponer de dirección de email y teléfono verificados, foto y biografía, fecha de cumpleaños, página web oficial y tweets configurados como públicos.
Una vez realizada la solicitud solo queda esperar la aprobación por parte de Twitter que con esta medida pretende ofrecer una distribución más amplia de la información con la mayor garantía de calidad y credibilidad.
jueves, 14 de julio de 2016
YouTube kids, vídeos seguros para los más pequeños
YouTube kids es una aplicación optimizada para tabletas y smartphones ideada para facilitar a los menores de ocho años la búsqueda de vídeos adecuados a su edad. Se ofrece en dos versiones, preescolar y escolar, agrupando los contenidos educativos en varias secciones: música, aprender, explorar y programas.
La sencilla configuración inicial debe ser hecha por un adulto, sin embargo una vez lista los niños ya pueden utilizar la plataforma sin necesidad de registro o inicio de sesión. Esto crea un entorno seguro que evita la posibilidad de almacenar información personal así como subir o compartir vídeos con otros usuarios.
En la pantalla de bienvenida se muestran vídeos de sugerencias, pero también se pueden realizar búsquedas especialmente seleccionadas para los más pequeños mediante un algoritmo especial, que utiliza la base de datos del YouTube para mayores. No obstante los vídeos pasan previamente varios filtros y son supervisados por el personal de la compañía cuando es necesario. Adicionalmente también se pueden buscar contenidos utilizando voz, algo muy recomendable para aquellos niños que aún no saben leer ni escribir.
YouTube kids incorpora publicidad específica para el segmento infantil. La app gratuita está disponible en Apple Store y Google play.
miércoles, 8 de junio de 2016
Publicaciones digitales online con CALAMEO
CALAMEO es una utilidad online para crear libros, revistas o folletos digitales a partir de archivos existentes en formatos tan conocidos como PDF, WORD o POWERPOINT. Su intuitiva interfaz proporciona facilmente todas las opciones para publicar documentos de forma eficaz y sencilla.
Las publicaciones resultantes pueden convertirse en interactivas, ya que la herramienta permite incluir vídeos y audios en las páginas de las publicaciones. Una vez editadas, CALAMEO facilita una URL exclusiva de cada trabajo para poder ser compartida con otros usuarios a través de redes sociales, e-mails, blogs o sitios webs.
Entre sus muchas ventajas CALAMEO es una original manera de comunicación accesible desde múltiples dispositivos que permite tener la sensación de lectura de una publicación impresa.
CALAMEO es una aplicación online completamente gratis y requiere registrarse para ser utilizada.
domingo, 22 de mayo de 2016
Cursos presenciales y online verano 2016 de la UNED
La Universidad Española a Distancia (UNED) ofrece la edición XXVII de sus cursos de verano, que se celebrarán en centros asociados de toda España desde el 27 de junio al 24 de septiembre de 2016.
Son quince áreas temáticas las que se ofertan, que engloban aproximadamente ciento cincuenta cursos sobre muy diversos ámbitos de conocimiento: Marketing digital, Psicología y Salud, Educación, Informática, Ciencias, Economía, Idiomas y un largo etcétera.
La relación completa de todos los cursos, así como la más completa información sobre sedes, fechas, contenidos, ponentes, requisitos de acceso, créditos y precios ya está disponible en la página oficial que el área de extensión universitaria dedica a los cursos de verano.
Recordamos que muchas de estas actividades formativas pueden seguirse en modalidad online, en directo o diferido, y que el alumnado perteneciente a esta universidad cuenta con descuentos especiales, así como el derecho a obtener créditos ECTS tras la superación de los cursos.
sábado, 30 de abril de 2016
Aprende idiomas gratis con el proyecto L-PACK
Si te interesa aprender inglés, francés, italiano, español, alemán, lituano, griego o checo, de manera totalmente gratuita y con posibilidad de hacer prácticas de pronunciación, L-PACK.EU es tu web.
El proyecto fue inicialmente ideado para la enseñanza de varios idiomas europeos a los ciudadanos inmigrantes. Sin embargo, es una herramienta muy útil para toda aquella persona con la necesidad de alcanzar un nivel básico A2 en cualquiera de las lenguas ofertadas.
Cada uno de los cursos se compone de varios módulos descargables en formato PDF, con ejemplos prácticos tomados de situaciones reales que imitan el lenguaje coloquial de cada idioma, además de resúmenes gramaticales y ejercicios. Como refuerzo se adjuntan enlaces a los vídeos que reproducen en Youtube los diálogos, que por otra parte también pueden ser descargados como ficheros mp3.
L-PACK.EU es completamente gratuito y no necesita registro, excepto para acceder al espacio personal, en el caso de que se quiera evaluar el progreso, aunque de hecho no es obligatorio para seguir los cursos.
El proyecto ha sido elaborado por varios socios europeos y no solo se enfoca en los estudiantes, sino que también se dirige a los profesores de estas lenguas que quieran utilizar el material docente como complemento para mejorar el aprendizaje de sus alumnos.
Para disponer de toda la información, o sumergirte de lleno en el aprendizaje del idioma de tu elección, no dudes en consultar WWW.L-PACK.EU
viernes, 22 de abril de 2016
Bibliotecas online, libros gratuitos para consultar y descargar
Disponer de una buena y amplia biblioteca siempre ha sido el sueño de cualquier docente. Hoy en día podemos decir que Internet se ha convertido en esa biblioteca soñada. Son numerosos los sitios webs que nos ofrecen millones de libros y documentos gratis con opción a poderlos descargar fácil y legalmente en nuestro ordenador o libro electrónico.
El proyecto Gutenberg fue uno de los pioneros, pero tras él surgieron otros sitios web, muchos de ellos en español, con los que obtener obras interesantes con tan solo hacer un par de clicks.
La Biblioteca Miguel de Cervantes, Librodot, Bibliotecas virtuales, Biblioteca digital mundial, Ciberoteca, o La Biblio son algunas de las más conocidas y frecuentadas por los lectores de lengua española. Wikisource, Europeana, Google Books e incluso Amazon, también son fuentes de las que obtener libros electrónicos gratuitos y en múltiples idiomas, si bien algunas requieren registrarse.
Es interesante recordar que a veces nos veremos en la necesidad de convertir el formato de los archivos bajados en otros compatibles con nuestros dispositivos. El programa Calibre es uno de los más completos, pero también se puede utilizar un conversor de formato online como book.online-convert.com/es que creará un nuevo archivo listo para ser utilizado.
martes, 15 de marzo de 2016
GIMP, software libre para el retoque digital de imágenes.
Si necesitas un buen software para manipular y retocar fotografías y no puedes permitirte el uso de Photoshop, entonces GIMP es tu programa.
GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un software libre y gratuito, de alta calidad, para usuarios no profesionales que necesitan retocar imágenes digitales.
GiMP ofrece los medios para cambiar el tamaño, transformar y convertir imágenes a múltiples formatos, realizar fotomontajes, diseñar logotipos, crear GIF animados e incluso vídeos en MPEG.
El tratamiento de las imágenes se hace mediante capas, por lo que cada objeto se puede manipular de manera independiente, dando la opción de grabar el trabajo en formato plano (JPG, PNG, BMP, PDF...) o en el formato abierto XCF de GIMP (conservando las capas originales)
GIMP está disponible en español e inglés, además de otros idiomas, y para los sistemas operativos Windows, Linux y Mac OS X, entre otros.
martes, 1 de marzo de 2016
ECO Elearning, nueva edición de cursos MOOC 2016
Tras el éxito de las convocatorias anteriores, el proyecto ECO Elearning Communication Open-Data, ofrece desde el 7 de marzo de 2016 nuevos cursos gratuitos en abierto (MOOC) avalados por prestigiosos centros educativos europeos*. A continuación listamos algunos de los cursos de esta nueva edición, a la que se irán incorporando otros próximamente.
- sMooc, paso a paso (3ª edición)
- Los robots en la educación digital. Una nueva forma de enseñar a pensar (1ª edición)
- Estrategias en la gestión de comunidades online. El Community Manager (3ª edición)
- Innovación Educativa y Desarrollo Profesional. Posibilidades y límites de las TIC (3ª edición)
- El emprendedor digital, o cómo convertirte en un profesional 2.0 (1ª edición)
- How to succed in the English B1 Level Exam (2ª edición)
- Competencias creativas para el profesorado (4ª edición)
- Comunicación y aprendizaje móvil (4ª edición)
Para ampliar información, visita el portal: https://portal.ecolearning.eu/
domingo, 28 de febrero de 2016
¿Qué es la curación de contenidos educativos?
Consiste en la búsqueda, selección, adaptación y publicación de información referente a un determinado tema, es decir la curación de contenidos es una habilidad imprescindible tanto para los profesores como para los alumnos. Surge el denominado "content curator", que sería algo así como la persona encargada de gestionar los contenidos.
Existen varias webs que son de gran ayuda para realizar dicha labor. La más conocida es sin duda SCOOP.IT, que da la posibilidad de realizar publicaciones temáticas sobre una materia concreta.
ETCETER, una herramienta hecha en España, promete que en tan solo dos minutos, se pueden crear y compartir informes muy visuales como los que podemos ver en este ejemplo.
Por último tampoco podemos olvidar PINTEREST, que diseñada como red social permite a sus usuarios disponer de paneles personales o "pinboards" en los que mostrar sus imágenes e intereses. Muy útil para educadores que deseen planificar sus lecciones acompañadas de enlaces y referencias y para alumnos interesados en organizar fuentes de información o colaborar en proyectos.
viernes, 15 de enero de 2016
32º Concurso escolar ONCE, premiando el talento
En esta ocasión se anima a los participantes a descubrir el tema del talento que todos tenemos y nos hace especiales.
Los interesados en tomar parte deberán inscribirse en la web www.concursoescolaronce.es en la que se encuentra disponible toda la información al respecto, así como las bases y requisitos necesarios para participar.
Los interesados en tomar parte deberán inscribirse en la web www.concursoescolaronce.es en la que se encuentra disponible toda la información al respecto, así como las bases y requisitos necesarios para participar.
Este concurso está destinado a grupos que pertenezcan a centros escolares españoles cuyos integrantes estén cursando Educación Especial, Primaria, Secundaria, Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior.
La inscripción deberá realizarse por medio del educador o educadora responsable del grupo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)