PROFESORES EN LA NUBE

viernes, 27 de marzo de 2015

Presentaciones dinámicas con EMAZE



EMAZE es una alternativa creativa a POWERPOINT  y que planta cara a PREZI, los dos recursos más utilizados cuando se pretende atraer y convencer con presentaciones atractivas.

EMAZE es una potente herramienta para crear presentaciones dinámicas que te ayudará a dar la mejor impresión en tus exposiciones. Muy fácil de utilizar escogiendo cualquiera de sus múltiples e innovadoras plantillas y diapositivas en 3D y 2D.  Al alojar el trabajo en la nube facilita su utilización con cualquier ordenador, portátil, tableta o smartphone con conexión a Internet y desde cualquier lugar. Especialmente útil es la opción de traducción automatizada para compartir y favorecer su comprensión por un público amplio y diverso.

EMAZE utiliza internamente HTML5 y funciona en todos los navegadores sin interrupciones. Es una aplicación gratuita que precisa registro.

lunes, 23 de marzo de 2015

Personas mayores y brecha digital




Los cambios tecnológicos que nuestra sociedad ha experimentado en las últimas décadas han afectado a todos los campos en los que nos desenvolvemos. Ya es común que un gran número de personas posean teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores portátiles y otros dispositivos que les conectan permanentemente con el mundo digital, aún incluso sin grandes conocimientos informáticos. Es la llamada sociedad digital. Con las últimas generaciones de niños y jóvenes surgen los nativos digitales, es decir, individuos que desde su nacimiento han convivido y utilizado estas nuevas tecnologías como medio de ocio, información y aprendizaje.

Sin embargo, aún hoy, encontramos personas que viven rodeadas de estas tecnologías y que por diversos motivos no puede acceder a las mismas. Es lo que denominamos la brecha digital. Entre esos grupos de gentes se encuentran especialmente los ancianos, debido a sus carencias en alfabetización digital.

Aún cuando se han llevado a cabo acciones formativas con el fin de superar estas desigualdades, todavía es mucho el trabajo que queda por hacer. Es muy enriquecedor ver cómo nuestros mayores cuando descubren todo el potencial que les ofrece Internet, enseguida se muestran muy motivados para seguir aprendiendo, sintiéndose mejor consigo mismos y manteniéndose activos e ilusionados.

Desde profesores en la nube no podemos dejar de manifestarnos en favor de estos colectivos con el fin de evitarles la exclusión en el acceso a la tecnología y concienciar a la sociedad para facilitarles el acceso a los últimos servicios tecnológicos que les permitirán lograr un envejecimiento activo disfrutando de una mejor calidad de vida.

viernes, 20 de marzo de 2015

MEGA, 50 Gb de almacenamiento gratuito encriptado en la nube

MEGA te ofrece gratuitamente 50 Gb. de almacenamiento gratuito en la nube. Si bien este mismo servicio a priori puede parecer similar a Dropbox, Drive o Onedrive, la novedad viene marcada por el hecho de que MEGA trabaja con datos cifrados que solo se encriptan y desencriptan en los dispositivos clientes, nunca en la web. A parte de la ventaja mencionada, utilizar MEGA supone disponer de acceso global desde cualquier dispositivo y lugar y compartir, de modo seguro, carpetas y ficheros que se actualizan en tiempo real.

MEGA dispone de planes especiales de abono desde 8,33 € que permite utilizar hasta 4 Tb. de almacenamiento encriptado.

Para ampliar más información sobre este servicio o empezar a utilizar los primeros 50 Gb. gratuitos puede hacerse desde https://mega.co.nz


miércoles, 18 de marzo de 2015

TINYPNG, comprime tus archivos PNG sin perder calidad


Somos muchos los que utilizamos archivos gráficos en formato PNG por la calidad y versatilidad que ofrecen. Sin embargo a menudo observamos que el tamaño de este tipo de archivos es muy grande o pesado dificultando los tiempos de carga. Ahora es posible comprimir este tipo de imágenes sin apreciar apenas pérdidas en el resultado final. 

TINYNG utiliza técnicas de comprensión con pérdidas inteligentes para reducir el tamaño de tus archivos PNG, disminuyendo selectivamente el número de colores de la imagen. Esto requiere menos bytes para almacenar los datos, siendo el efecto casi invisible, pero logrando una gran diferencia en el tamaño final del archivo.

En Profesores en la nube lo hemos probado y hemos apreciado reducciones de más de un 70% en el tamaño final de los archivos, comparándolos antes y después de la conversión. Os dejamos un ejemplo para que podáis comprobarlo por vosotros mismos. 

TINYPNG está disponible en https://tinypng.com y acepta comprimir hasta 20 archivos de 5 Mb. cada uno simultáneamente.


La imagen de arriba tiene 95,1 Kb. y la de abajo solo  46,4 Kb.
¿se nota mucho la diferencia?



lunes, 16 de marzo de 2015

Ortografía y gramática española: actividades y recursos online


Utilizar convenientemente la gramática y hacer un uso correcto de la ortografía no es precisamente una competencia sobresaliente en la mayoría de los alumnos de lengua española. El uso de programas de mensajería instantánea hace que a menudo se obvien las reglas básicas ortográficas y que prescindan de las tildes y de los signos de puntuación más elementales. 

Para ayudarles en el aprendizaje de las normas gramaticales y ortográficas de la lengua española, la red pone a nuestra disposición sitios web y apps con ejercicios online que facilitan esta labor, haciéndola entretenida y divertida en la medida de lo posible.

Reglasdeortografia.com es una completa web con reglas y ejercicios que ha sobrepasado más de 42 millones de visitas hasta la fecha. Al final de la página hay un concurso de ortografía con más de 3.000 preguntas que se presentan al azar. Muy recomendable y fácil de utilizar. Es posible acceder al concurso sin registrarse. 

Similar a la anterior es www.aprendiendoortografia.com con registro opcional para conservar los progresos de los usuarios.

Aunque orientada a un público extranjero www.aprenderespanol.org también puede ser utilizada por alumnos nativos españoles para mejorar sus capacidades ortográficas y gramaticales.

Y no podemos dejar de mencionar algunas divertidas apps para niños como Los cazafaltas o especificamente para adultos como 94 segundos (ambas disponibles solo para iOS), sin olvidarnos de la conocidísima Apalabrados con versiones para iOS y Android.

¡Ah! y si tienes dudas...no dejes de consultar  www.fundeu.es ¡te las resuelven siempre!



sábado, 14 de marzo de 2015

FLIPBOARD, tu revista personal en la nube



FLIPBOARD es un sitio web en el que desde un único lugar puedes estar informado de todos los temas de tu interés y compartir historias, fotos y vídeos con quien desees. Con FLIPBOARD crearás tu propia revista personal seleccionando tus temáticas favoritas, a las que puedes añadir otras, según vayas descubriendo asuntos o materias que despierten tu atención. Publicaciones tan conocidas como El País, El Mundo, la CNN o National Geographic ponen parte de sus contenidos a disposición de los usuarios registrados. 

Compartir los contenidos de FLIPBOARD en Facebook, Twitter, Linkedin o Instagram es muy fácil, pudiendo realizar publicaciones colaborativas con tus contactos incluso de manera privada.

FLIPBOARD está disponible para PC y dispositivos portátiles con ANDROID, iOS y WINDOWS PHONE. El registro es gratuito y opcionalmente puedes hacerlo con tu cuenta de Facebook o Twitter.

jueves, 12 de marzo de 2015

ESPARTAPP, crea apps sin conocimientos de programación


¿Quieres crear tus propia app sin necesidad de aprender a programar?

ESPARTAPP, te permite hacerlo de la manera más rápida y sencilla. Sólo tienes que acceder a su web y seguir los tres pasos para tenerla lista. En primer lugar elegir el diseño, en segundo personalizarlo y por último configurarlo. Un servicio fácil de utilizar, intuitivo y gratuito.

Te dejamos un vídeo en el que se muestra la sencillez del proceso. Ahora sólo falta ponerse...¡manos a la obra!


lunes, 9 de marzo de 2015

DUOLINGO, aplicación de idiomas especial para escuelas


En Profesores en la nube ya habíamos hablado de DUOLINGO, la aplicación que facilita el aprendizaje de idiomas de una manera amena y divertida. Sin embargo hoy queremos destacar la posibilidad de que las escuelas también se beneficien de esta plataforma utilizando una herramienta que especialmente ha sido diseñada para ellas. 

Se trata de SCHOOLS.DUOLINGO que permite que los profesores personalicen las lecciones para sus estudiantes, preparándolos para optimizar el aprendizaje que reciben presencialmente. Los docentes pueden ver el progreso de los alumnos en un panel de control donde se muestra la evolución individual de cada uno de ellos mediante puntuaciones y gráficos. 

Utilizada como un complemento a las tareas de clase, los estudiantes perciben esta aplicación como un juego entretenido y adictivo, que además les ayuda a progresar adecuadamente en el aprendizaje de idiomas.


Para consultar la reseña previa que hicimos en Profesores en la nube de DUOLINGO puedes hacerlo desde aquí.


miércoles, 4 de marzo de 2015

PDFCOMPRESS, el mejor compresor para documentos PDF


¿Necesitas reducir el tamaño de tus archivos PDF sin perder calidad? 

PDFCOMPRESS es la solución gratuita que te permitirá comprimir tus archivos de hasta 200 Mb en tamaños mucho menores. La web está inglés, pero es sencillísima de usar. Solo hay que indicar la ubicación del archivo a comprimir (ordenador, dropbox o google drive) y en unos segundos...¡hecho!

Además por si fuera poco desde la misma página puedes acceder a otros servicios muy útiles relacionados con la optimización de ficheros PDF como PDFMERGE.COM para crear nuevos documentos a partir de otros, HTMLPDF.COM para convertir webs a pdf,  SPLITPDF.COM, para seleccionar de un documento sólo las páginas que realmente necesites utilizar o PDFFUNLOCK.COM y PDFPROTECT.NET para desproteger y proteger ficheros respectivamente.


lunes, 2 de marzo de 2015

ELDY, el navegador de Internet para personas mayores


ELDY es un software diseñado especialmente para personas de edad avanzada con el objetivo de promover el uso de Internet y romper la brecha digital en la que se encuentra este colectivo. Disponible en varios idiomas entre ellos español, inglés, francés e italiano.

Intentando cubrir las necesidades de las personas mayores, el programa integra diversos servicios accesibles desde un centro de control denominado "La plaza". Desde ahí se da paso al correo electrónico, al navegador de internet y otras utilidades.


El navegador permite facilmente consultar páginas webs ofreciendo interesantes ayudas como son punteros de tamaños bien visibles, un zoom para agrandar las páginas, además de iconos grandes y fáciles de entender. En definitiva una usabilidad bien cuidada, para permitir una buena experiencia de navegación.

El proyecto nació en Italia en el año 2006, creado desde la Asociacion Eldy, una organización sin ánimo de lucro que promueve la inclusión social, el envejecimiento activo, la salud y la solidaridad inter-generacional con personas mayores a través del uso de la tecnología.

Desde Profesores en la nube esperamos que el proyecto pueda tener continuidad y apoyo tanto por parte de los voluntarios que lo llevan a cabo, como de los organismos públicos nacionales y europeos. De momento la última versión de la aplicación es del año 2014 y aunque también cuenta con una app para tabletas, ésta está solamente disponible en inglés e italiano.