PROFESORES EN LA NUBE

miércoles, 20 de julio de 2016

Como solicitar la verificación de tu cuenta en TWITTER


Con el fin de distinguir y dar autenticidad a las cuentas que ofrecen información relevante para el resto de los usuarios Twitter facilita ahora el proceso de verificación desde la opción "Administrar tu cuenta", el cual previamente era realizado por el personal de la compañía. Esta verificación consiste en mostrar una insignia azul adjunta al perfil de esta red social calificándolo como de interés público.

La primera condición para poder verificar una cuenta es pertenecer a una de las áreas clave: música, moda, cine, televisión, arte, política, gobierno, periodismo, medios de comunicación, negocios, deportes u otras áreas de interés para el público.

Por otra parte al realizar la solicitud, el perfil debe disponer de dirección de email y teléfono verificados, foto y biografía, fecha de cumpleaños, página web oficial y tweets configurados como públicos.

Una vez realizada la solicitud solo queda esperar la aprobación por parte de Twitter que con esta medida pretende ofrecer una distribución más amplia de la información con la mayor garantía de calidad y credibilidad.


jueves, 14 de julio de 2016

YouTube kids, vídeos seguros para los más pequeños

YouTube kids es una aplicación optimizada para tabletas y smartphones ideada para facilitar a los menores de ocho años la búsqueda de vídeos adecuados a su edad. Se ofrece en dos versiones, preescolar y escolar, agrupando los contenidos educativos en varias secciones: música, aprender, explorar y programas.

La sencilla configuración inicial debe ser hecha por un adulto, sin embargo una vez lista los niños ya pueden utilizar la plataforma sin necesidad de registro o inicio de sesión. Esto crea un entorno seguro que evita la posibilidad de almacenar información personal así como subir o compartir vídeos con otros usuarios.

En la pantalla de bienvenida se muestran vídeos de sugerencias, pero también se pueden realizar búsquedas especialmente seleccionadas para los más pequeños mediante un algoritmo especial, que utiliza la base de datos del YouTube para mayores. No obstante los vídeos pasan previamente varios filtros y son supervisados por el personal de la compañía cuando es necesario. Adicionalmente también se pueden buscar contenidos utilizando voz, algo muy recomendable para aquellos niños que aún no saben leer ni escribir.

YouTube kids incorpora publicidad específica para el segmento infantil. La app gratuita está disponible en Apple Store y Google play.