PROFESORES EN LA NUBE

sábado, 28 de febrero de 2015

Crea nubes de palabras con TAGXEDO y WORDLE


TAGXEDO genera nubes de palabras en las que aquellas que tienen más presencia en un texto o web aparecen destacadas en mayor tamaño. Es posible configurar las nubes con distintas fuentes, fondos, orientaciones, colores y apariencias. Las imágenes creadas pueden ser utilizadas con múltiples propósitos e incluso te servirán para analizar cuales son los vocablos más o menos utilizados en tu web con el objetivo de optimizar su posicionamiento. Es posible compartir los resultados inmediatamente en Twitter o Facebook, y por supuesto imprimirlos o salvarlos en diferentes formatos y tamaños de archivo (jpg, png, imgur).

TAGXEDO requiere tener Javascript instalado y está disponible únicamente en inglés. Son destacables dos ventajas importantes. La primera es que es una aplicación muy intuitiva y la segunda es que no necesita registro para ser usada, siendo éste opcional.

En la misma línea WORDLE nos da el mismo servicio, aunque con una interfaz mucho más simple y limitada, pero igualmente efectiva y recomendable.


jueves, 26 de febrero de 2015

EDUCAPLAY, una web para crear actividades interactivas


EDUCAPLAY es un sitio web para generar diferentes tipos de actividades educativas multimedia que pueden ser utilizadas para reforzar conocimientos de una manera  dinámica y atractiva. Mapas interactivos, adivinanzas, crucigramas, sopas de letras, tests o dictados son solo algunas de las muchas opciones que nos permite este servicio multisoporte e integrable en plataformas de e-learning como Moodle.

La web está disponible en español, inglés y francés. Para conocer todo su potencial nada mejor que comenzar a utilizarla y experimentar con ella, enseguida podrás apreciar sus infinitas posibilidades.  Aunque Educaplay requiere registro,  puede usarse en modo "free" sin coste alguno. 

sábado, 14 de febrero de 2015

DUOLINGO, aprender idiomas jugando



DUOLINGO es un juego gratuito desarrollado para PC y dispositivos Android y Apple, que te ayuda a aprender idiomas de la manera más divertida y adictiva. También puede ser considerado como una excelente herramienta de apoyo a las clases tradicionales. Completamente abierto y gratuito, no incorpora publicidad.

Para los hablantes de Español están disponibles los cursos de Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Portugués. Cada lección está diseñada para trabajar todas las competencias lingüísticas (entender, hablar, escribir, traducir) con juegos que van motivando al usuario haciéndole ganar puntos según va progresando. Las correcciones son inmediatas, lo que permite mejorar rápidamente. Entre las diversas tareas que hay que realizar son muy interesantes aquellas en las que el jugador debe pronunciar una palabra o frase que el juego reconoce inmediatamente a través del micrófono del móvil o tableta.

DUOLINGO es ideal para iniciarse en el aprendizaje de una lengua extranjera o para consolidar conocimientos. Muy recomendable para que los más jóvenes aprendan de una manera lúdica y divertida (gamificación). También para los más mayores, que encontrarán en las versiones para móvil un entretenimiento eficaz para aprovechar el tiempo libre.

Sus creadores garantizan que 34 horas utilizando DUOLINGO equivalen a un curso universitario inicial de idiomas de un semestre.  En su página web ofrecen el acceso a un estudio independiente de las Universidades de New York y South Carolina que así lo atestigua.

Como dijimos al principio  la aplicación no ofrece publicidad, esto es debido a que la manera de hacerla rentable es mediante un ingenioso sistema de crowdsourcing, por el que los estudiantes, según progresan en el conocimiento del idioma estudiado, colaboran en la traducción de documentos y páginas web.

DUOLINGO fue creado gracias a las becas otorgadas en 2006 a Luis von Ahn (Beca MacArthur y Fundación Nacional para la Ciencia). Actualmente dispone también de una versión especial para escuelas y ha conseguido importantes premios como "La mejor aplicación para iPhone" del año 2013 y "Lo mejor de lo mejor de lo mejor de Google", en 2014.


viernes, 13 de febrero de 2015

PADLET, murales digitales interactivos



PADLET permite crear posters o murales digitales incorporando textos, fotografías, dibujos, vídeos, audios, hipervínculos, etc...

Ideal para presentar y sintetizar conceptos, realizar una lluvia de ideas, mostrar ejemplos o realizar resumenes de los temas tratados en clase. Puede servir para diseñar un periódico digital colaborativo, con enlaces a los reportajes y artículos de interés, o para diseñar un cómic con la intervención de varios participantes.

PADLET está traducido al español, se puede utilizar en PC, smartphones y tabletas, y permite insertar los trabajos en blogs y sitios webs. Como ellos mismos dicen "sencillo pero potente". Requiere registro.

Una buena alternativa al potente GLOSTER, una herramienta similar, pero que a diferencia de PADLET, sólo está disponible en inglés con licencias de pago (aunque permiten probarla gratis)

Podéis ver algunas creaciones de PADLET en esta galería.


miércoles, 11 de febrero de 2015

CACOO, diagramas profesionales con tan solo arrastrar y alinear


 

CACOO sirve para elaborar una amplia variedad de diagramas de flujo, de estructuras o redes, mapas mentales, pequeños planos, ... 

De una manera intuitiva y sencilla, eliges la forma, la arrastras a tu plantilla, la ajustas y ¡listo! Posteriormente puedes realizar uniones mediante líneas, conectores, rotaciones, cambiar el tamaño de los elementos o incluir tus propias imágenes.

CACOO permite el trabajo simultáneo de más de una persona, concretamente hasta 15 en su versión gratuita, para la que es necesario registrarse.

Puedes ver a modo de ejemplo una selección de trabajos hechos con CACOO en este enlace.


lunes, 9 de febrero de 2015

DIPITY, presentación de líneas de tiempo interactivas (timelines)



DIPITY es una herramienta que permite diseñar presentaciones mediante líneas de tiempo (timelines). Es muy útil cuando queremos hacer una exposición cronológica de un tema. Los eventos que se van incorporando admiten elementos interactivos, por lo que es fácil ampliar la información mediante vídeos, enlaces webs, podcasts, etc... 

Una vez creada la línea de tiempo, puede mostrarse como tal o, si se prefiere, como libro de diapositivas (flipbook) o lista de eventos.

DIPITY es una web en lengua inglesa, aunque los usuarios, por supuesto, pueden escribir sus trabajos en cualquier idioma, requiere registro (con una cuenta de e-mail es suficiente) y dispone de una versión gratuita y otra ampliada o Premium.

viernes, 6 de febrero de 2015

CDA, cuaderno del profesor, app para dispositivos Android



CDA es un cuaderno del profesor para smartphones y tabletas. Su objetivo es el de gestionar las tareas docentes directa y cómodamente desde tus dispositivos Android, sustituyendo a los tradicionales cuadernos en formato papel. 

Con CDA podrás disponer de tu calendario de clases, controlar la asistencia de alumos y calificarlos, acceder a sus fichas de datos, además de poder realizar anotaciones personales, llevar un diario de aula por grupo o acceder a tu agenda de Google.

Como hemos dicho, de momento esta app  está disponible en Google play solo para dispositivos Android y se facilita en formato LITE gratuito (limitada a dos grupos) y en formato PRO, que por tan solo 4 euros permite la creación de grupos ilimitados.

Para ampliar información que mejor que hacerlo desde la página web de sus desarrolladores en:

www.labeldroid.com

miércoles, 4 de febrero de 2015

DOODLE, organización de consultas online


DOODLE es una herramienta online que te permite realizar consultas y encuestas para grupos, planificar citas y reuniones, gestionar tu calendario personal y otras muchas más funciones.

Imagínate por un momento que tienes que acordar con un grupo de compañeros de trabajo o estudios una fecha para realizar un evento. Una solución es enviar un e-mail con tu cuenta DOODLE a cada una de las personas interesadas para que seleccionen la opción más conveniente, de tal manera que en tu cuenta aparecerán las respuestas y podrás ver cuál es la petición más votada. Este es solo uno de los ejemplos prácticos que DOODLE te permite llevar a cabo.

La aplicación está totalmente traducida al castellano y se ofrece en versiones gratuitas y Premium. Disponible para Pc, Android y dispositivos Apple (Ipad, Iphone)



lunes, 2 de febrero de 2015

Infografías, informes y presentaciones con PIKTOCHART



PIKTOCHART es una de las webs más completas para crear infografías de alta calidad sin conocimientos previos de diseño. Aunque la página está disponible solamente en inglés, es tan sencilla de utilizar y tan intuitiva que en tan solo unos minutos podrás crear impactantes presentaciones gráficas eligiendo entre cualquiera de sus más de cien plantillas gratuitas. Dispone de una amplia biblioteca de iconos e imágenes y adicionalmente te permite también añadir las tuyas, personalizando aún más tus trabajos.

PIKTOCHART una idea genial para publicar en línea tus creaciones, imprimirlas o bien utilizarlas con otras aplicaciones.


domingo, 1 de febrero de 2015

SPLIT DEPTH GIFS, imágenes en 3D en tu computador



¿Quieres sorprender a tus alumnos con imágenes en tres dimensiones que pueden verse sin necesidad de gafas especiales? Utiliza las denominadas "split depth gifs" o lo que es lo mismo, imágenes gifs animadas con profundidad dividida.

Las puedes utilizar en tus presentaciones, blogs, documentos online, twitter, google plus, etc,... como elementos dinámicos que te ayudarán a captar la atención de tu público. En la red puedes encontrar lugares dedicados exclusivamente a la difusión de este tipo de gifs como en el siguiente enlace:

galería de split depth gifs

Si te animas también puedes crearlas siguiendo los consejos que Manz nos da en su blog y que puedes consultar aquí:

tutorial para hacer "split depth gifs"

Aunque es un trabajo un poco laborioso, no es difícil, incluso puede ser divertido, y por supuesto también lo puedes recomendar a tus estudiantes de secundaria como actividad para realizar en la clase de informática. Seguro que les encantará.